
Pinaza / Pinnace

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada amplia de Bao |
Nº máximo de cañones: | 8 cañones |
Nº de cañones: | 2-4 cañones |
Personal máximo: | 64 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 8-12 hombres |
Espacio de carga: | 20 toneladas |
Hasta la llegada de los balandros, las pinazas eran los barcos más pequeños y maniobrables del Caribe. Como los balandros, las pinazas eran rápidas, maniobrables y con un casco plano que les permitía navegar entre bancos de arena. Cuando navegaba de bolina era mas rápido que un balandro normal y más rápido aún cuando remaba contra el viento. Sin embargo, las pinazas como los balandros eran pequeñas y disponían de poca capacidad de carga. Aun así, muchas incursiones piratas se realizaron con pequeñas pinazas atestadas de violentos hombres. El mismo Drake, cuando navegaba por el Caribe español, prefería utilizar las pinazas a los grandes buques mercantes. Existen 3 tipos: Canoa de guerra, Pinaza y Corredor de correo
Balandro / Sloop

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada de Bao ó amplia de Bao |
Nº máximo de cañones: | 12 cañones |
Nº de cañones: | 4-6 cañones |
Personal máximo: | 96 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 8-12 hombres |
Espacio de carga: | 40 toneladas |
Este barco también fue diseñado por un holandés y apareció gradualmente durante los años 1630 y 1640. El balandro («Jacht» ó Goleta) se hizo muy popular en el Caribe. Era extremadamente rápido y maniobrable (mejor que cualquier otro barco navegando con vientos flojos). Era muy rápido navegando de bolina y como tenía remos podía ser dirigido directamente contra el viento. Además, los balandros tenían un casco muy plano que les permitía navegar sin riesgos entre bancos de arena. Su punto débil era que con vientos fuertes navegaba mucho más lentamente que cualquier barco grande de velas cangrejas. Su gran ventaja era su maniobrabilidad y su mayor velocidad navegando contra o hacia el viento. A pesar de su pequeño tamaño y de su mínima capacidad de carga, la maniobrabilidad del balandro era tan buena que muchos bucaneros lo preferían a barcos más potentes y grandes. De hecho, la Armada Naval inglesa construyó varios de estos balandros para utilizarlos como cazadores de piratas. Existen 3 tipos: Balandra, Balandra de guerra y Balandra Real
Barcaza / Barque

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada amplia de Bao |
Nº máximo de cañones: | 16 cañones |
Nº de cañones: | 4-12 cañones |
Personal máximo: | 128 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 12-36 hombres |
Espacio de carga: | 60 toneladas |
Las barcazas son los barcos más grandes de velas áuricas. Su diseño se basa en los tradicionales barcos de guerra y buques mercantes mediterráneos. Las barcazas solían construirse en el Caribe. Eran buenos barcos para mares tranquilos pero bastante frágiles para realizar travesías transoceánicas. La mayoría de las Barcazas no regresaban a Europa porque la ruta oeste-este del Atlántico Norte era bastante peligrosa.
Las barcazas son los barcos de velas áuricas más lentos cuando navegan de bolina (contra el viento) y bastante difíciles de maniobrar. Sin embargo, tenían tantas ventajas que eran más utilizados que los barcos de velas cangrejas. Además, las barcazas tenían remos y podían navegar directamente contra el viento. Debido a su gran tamaño, las barcazas piratas eran adversarios muy peligrosos. Existen 3 tipos: Barca costera, Bricbarca y Barco oceánico
Fluyt de carga / Cargo Fluyt

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada de circulación |
Nº máximo de cañones: | 20 cañones |
Nº de cañones: | 4-12 cañones |
Personal máximo: | 160 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 12-24 hombres |
Espacio de carga: | 80 toneladas |
Los Fluyts fueron inventados por los holandeses durante 1600 y posteriormente fueron ampliamente copiados por otros países del Norte de Europa. Se trata de un buque mercante más pequeño pero más barato que puede ser controlado por una pequeñísima tripulación (de 12 a 15 hombres). El Fluyt tiene mucho espacio de carga pero su casco es tan plano que puede navegar fácilmente por los ríos, así como atracar en calas y puertos pequeños. Navega de forma parecida a un buque mercante.
Es el más pequeño de los barcos de velas cangrejas y es bastante mediocre como barco de guerra. Estos barcos suelen pertenecer a pacíficos comerciantes y pueden ser abordados fácilmente. Son bastante impopulares como barcos piratas. Existen 3 tipos: Fluyt, Fluyt Grande y West Indianman
Bergantin / Brig

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | De largo a ancho de manga |
Nº máximo de cañones: | 24 cañones |
Nº de cañones: | 6-12 cañones |
Personal máximo: | 150 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 15-20 hombres |
Espacio de carga: | 70 toneladas |
El Bergantín se clasifica como un buque de combate de tamaño mediano. Sus estadísticas son promedio en todos los aspectos, en comparación con la escala general de otros buques de guerra, y esta es, de hecho, su verdadera ventaja: es capaz de adaptarse a las situaciones según sea necesario y potencialmente puede enfrentarse a cualquier otro barco en combate. Al mismo tiempo, cuenta con una bodega de carga y una tripulación respetables, lo que significa que, incluso a escala estratégica, ofrece una buena capacidad de hacer casi cualquier cosa. Sin embargo, su principal punto fuerte es dominar tanto a buques más pequeños como a buques mercantes de tamaño mediano. Existen 3 tipos: Bergantin, Brigadier y Brigadier de guerra
Mercante / Merchantman

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Navegación de Bao |
Nº máximo de cañones: | 24 cañones |
Nº de cañones: | 6-12 cañones |
Personal máximo: | 198 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 20-45 hombres |
Espacio de carga: | 100 toneladas |
Los buques mercantes de velas cangrejas son el sueño de cualquier comerciante. Tienen gran capacidad de carga y espacio suficiente para instalar varios cañones, lo que les permite navegar por aguas peligrosas. Además tienen mucho espacio para alojar a la tripulación y a posibles pasajeros. Si es necesario pueden ser controladas por una tripulación muy reducida para ahorrar gastos.
La mayoría de los buques mercantes pertenecen a pacíficos comerciantes. Los corsarios y piratas los perseguían y asaltaban continuamente. Sin embargo, algunos buques mercantes fueron convertidos en barcos piratas con mayor armamento y una tripulación sedienta de sangre. Estos barcos eran extremadamente peligrosos. Existen 3 tipos: Buque mercante, Gran mercante y East Indianman
Galeón Mercante / Merchant Galleon

Velocidad Máxima: | 7-15 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada de Bao |
Nº máximo de cañones: | 36 cañones |
Nº de cañones: | 20-24 cañones |
Personal máximo: | 288 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 275 hombres |
Espacio de carga: | 160 toneladas |
Los galeones son los barcos más grandes del Caribe español. Originariamente fueron creados porque era más barato construir un barco grande que dos barcos pequeños. Sin embargo, los barcos grandes son menos maniobrables, naufragan más fácilmente y son más difíciles de manejar durante la batalla. Los galeones son bastante lentos en girar y especialmente lentos cuando navegan de bolina (contra el viento). Además, con este tipo de barcos es muy difícil cambiar de rumbo. Sin embargo, su gran capacidad de carga y potencial de armamento lo convierten en un fuerte adversario. Existen 3 tipos: Galeón comercial, Galeón Real y Galeón del Tesoro
Galeón de Guerra / Combat Galleon

Velocidad Máxima: | 7-15 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada de Bao o de circulación |
Nº máximo de cañones: | 32 cañones |
Nº de cañones: | 28-32 cañones |
Personal máximo: | 256 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 250 hombres |
Espacio de carga: | 140 toneladas |
Los galeones de guerra son parecidos a los galeones del tipo mercantil. Tienen menos capacidad de carga pero pueden llevar más cañones y más tripulación. La principal diferencia es que los galeones de guerra están tripulados por soldados y mandados por nobles oficiales que los convierten en fuertes y duros adversarios. Por tener una tripulación más profesional, los galeones de guerra son más rápidos que los galeones ercantes pero tan pesados y difíciles de maniobrar como sus pacíficos primos.
Sólo los barcos de guerra más poderosos pueden pensar en atacar y vencer a un galeón de guerra. La táctica española utilizada normalmente con este tipo de barcos era navegar junto al enemigo, disparar de costado y después abordarlo para luchar cuerpo a cuerpo. Existen 3 tipos: Galeón rápido, Galeón de guerra y Galeón de la bandera
Fragata / Frigate

Velocidad Máxima: | 9-12 leguas |
Mejor Punto de navegación: | Bordada de Bao o de circulación |
Nº máximo de cañones: | 28 cañones |
Nº de cañones: | 26-28 cañones |
Personal máximo: | 224 hombres |
Pasajeros y tripulación: | 190 hombres |
Espacio de carga: | 120 toneladas |
Las fragatas de velas cangrejas eran bastante manejables, maniobrables y más rápidas que la mayoría de los barcos de velas cangrejas cuando navegan de bolina (contra el viento). Una fragata es especialmente útil para hacer travesías cortas y para patrullar. Casi todas las fragatas fueron construidas por la Corona como barcos de guerra. Al disponer de tripulaciones profesionales y muy bien entrenadas, las fragatas eran barcos bastante peligrosos. La mayoría de los piratas desaparecían del horizonte en cuanto veían aparecer una fragata. Existen 3 tipos: Fragata, Gran Fragata y Barco de Linea
Añadidas todas las clases de barcos de Sid Meier’s Pirates